Módulo Progress
0% Complete
La barrera epitelial intestinal está formada por una monocapa de células columnares, con adaptaciones físicas y bioquímicas para mantener la integridad.
Tienen una constante renovación a partir de células pluripotenciales de la base de las criptas de Lieberkühn. Dan lugar a células caliciformes (productoras de mucina), células de Paneth (migran al fondo de las criptas), y células enteroendocrinas (migran al extremo de las vellosidades). Los enterocitos son los responsables de la absorción de nutrientes y la secreción de electrolitos, y forman una barrera selectiva, con un flujo trans y paracelular regulado por mecanismos que adapta la permeabilidad a las necesidades fisiológicas.
Elementos de la barrera epitelial:
- Microvellosidades: elemento perfecto para que encaje el moco o glicocálix formado por las células caliciformes (células de Globlett). El moco mantiene a raya a los patógenos, pues no son capaces de atravesarlo.
- Entre los enterocitos hay unas proteínas (claudinas, oclusinas) que establecen uniones muy fuertes que se relajan en procesos inflamatorios y permiten el paso de proteínas.
- Péptidos antimicrobianos: defensinas, lisozima y lactoferrina. Son sintetizados por las células de Paneth. Destruyen los complejos antígeno-IgA que intenten atravesar el endotelio.
- Células M.
- IgAs pegada al glicocálix y a los péptidos antimicrobianos. Su mecanismo de exclusión inmune contribuye activamente a la protección.
- Células dendríticas: capacidad para emitir dendritas sin romper las uniones fuertes entre los enterocitos. Son células que dependiendo del estado funcional en el que se encuentren pueden activar a los linfocitos T. Funcionan como “células sensoriales” que detectan información del lumen y ponen en marcha una respuesta adecuada al tipo de patógeno. El propio epitelio tiene capacidad para modular las respuestas inmunes. Son capaces de captar antígenos de la luz del intestino sin romper las células del epitelio.
- Flora comensal saprofita, que asienta a una zona próxima al glucocalix, acantonadas, e impidiendo la colonización de otros microorganismos. Nicho biológico que impide el asentamiento de otras células en la superficie epitelial.

Responses