Hasta ahora todos los procesos de los que hemos hablado hacen referencia a antígenos que son dependientes del timo, es decir un linfocito B solo producirá anticuerpos previamente diferenciándose a célula plasmática si cuenta con la ayuda de un lifocito T, por ello a estas células se las llama T dependientes, sin embargo, existen otro tipo de antígenos que son independientes del timo, es decir son proteínas o poli péptidos que al pegarse al BCR pueden activar a la celula B sin ayuda de los linfocitos T también podemos decir que estimulan fuertes respuestas de anticuerpo en individuos atímicos ; los LPS de las bacterias gram negativas son capaces de activar de manera inespecífica a toda celula B con la que se cruzan, utilizando como receptores a los TLR4, a estos antígenos independientes del timo se les puede dividir en dos grupos

Antígenos de tipo 1
Los antígenos independientes son los liposacaridos, son mitógenos, estructuras policlonales, que al pegarse a los receptores de las células B activan de forma inespecífica. No sufren cambio de isotipo, ni hipermutación somatica, son respuestas que se activan de forma policlonal, es decir: poseen cierta actividad intrínseca que puede inducir de modo directo la actividad de las células B. A concentración alta estas moléculas inducen la proliferación y la diferenciación de casi todas las células B independientemente de su especificidad por el antígeno
Antigenos de tipo 2
Existen otro tipo que no son mitogenos. Son los que ativan a las células B1, por ejemplo la capsula de algunos microorganismos, que tienen estructuras muy repetitivas, estos antígenos no poseen actividad intrínseca estimuladora de las células B y además mientras los antígenos TI1 pueden activará células B tanto maduras como inmaduras estos solo activan a células B maduras, las inmaduras se desactivan por epítopos repetitivos, cabe destacar entonces que la densidad de antígenos de TI2 presentada a las células B es crucial, si es demasiado baja la formación de enlaces entre receptores se hace insuficente, y si es demasiado alta la célula B se vuelve anérgica.
Responses