La respuesta más eficaz es la humoral mediada por anticuerpos secretados por linfocitos B.
La capacidad funcional de los anticuerpos:
- Neutralizar toxinas: por ejemplo la tosferina no es el propio microorganismo el que afecta sino la toxina, y la toxina es la que se neutraliza.
- Activar el complemento y favorecer la fagocitosis o la lisis.
- Opsonización, es decir, facilitar a que fagocitos identifiquen la presencia de microorganismos.
- Pueden actuar sobre los mastocitos (IgE) y producir su degranulación.
- Algunos son factores quimiotácticos que atraen a las células a la zona de infección.

Proceso:
- Entrada del microorganismo, en esta situación ya es susceptible de ser atacada por Acs.
- Activación de los mecanismos innatos (actúan en primer lugar).
- Fagocitosis: neutrófilos, monocitos y macrófagos que tienen receptores para fragmentos Fc y se activan por la presencia de microorganismos, aunque también se pueden activar cuando se pone en marcha la respuesta adaptiva.
- Activación del complemento: por la vía alternativa y de las lectinas.
- Liberación de citocinas proinfamatorias: IL1, IL6, TNFα por los macrófagos.
- Mecanismos adaptativos:
- Anticuerpos neutralizantes: IgG, IgM, IgA y sIgA (importante como neutralizante en la mucosa gastrointestinal)
- Opsonización (activación del complemento por la vía clásica) y fagocitosis: IgG.
- Activación del Complemento: lisis, inflamación, fagocitosis por C3b (IgM e IgG).
- Linfocitos T CD4+: es el elemento central pues es el que mantendrá la memoria. Cooperación con macrófagos (Th1) y SOBRE TODO con linfocitos B (Th2).
La activación del complemento además produce anafilotoxinas, dando lugar a una reacción de inflamación, pues funcionan como elementos quimiotácticos que atraen a más elementos de la inmunidad. Activan la degranulación de los mastocitos, atrayendo a elementos inflamatorios.
Los mecanismos innatos son muy eficaces en muchos casos. Pero si los patógenos proliferan, serán más eficaces los procesos de la inmunidad adaptativa pues permiten la formación memoria, sobre todo los anticuerpos neutralizantes.
El elemento central de la activación de la respuesta adaptativa es la activación de los linfocitos CD4+. Son especialmente importantes los linfocitos Th2, pero en otras respuestas también intervienen los Th1.
Responses