Aquí tienes el temario explicado en el vídeo anterior. Si tienes alguna duda plantéala en el sistema de comentarios del final de la página.
Cooperación T-B
Para que un linfocito B se active y sintetice inmunoglobulinas es casi siempre necesaria la denominada cooperación entre las células B y células T (Figura 8.17). La célula T (normalmente TH2) se adhiere a la célula B por medio de las moléculas de adhesión CD40L (en el linfocito T) y CD40 (en el linfocito B). Tras la unión, el linfocito T reorienta su aparato secretor (como se aprecia con la talina) hacia la zona de contacto con el linfocito B. Y justo en la zona de contacto es donde secretan las citocinas (no en toda la superficie celular como podría pensarse, ver tinción de secreción de IL-4).
La citocina le dará al linfocito B la señal correspondiente para el cambio de isotipo, si éste es necesario. La célula B se diferenciará a células plasmática y sintetizará anticuerpos (Figura 8.18) habitualmente en la médula ósea. Pero además de inducir el cambio de isotipo, la cooperación entre LB / LT juega un papel importante en la eliminación de clones autorreactivos (en linfocitos B maduros).

(Reproducido de Murphy K., Travers P. & Walport M. (2008) Janeway’s Immunobiology (7th Ed.) Garland Science, Nueva York.)

(Reproducido de Murphy K., Travers P. & Walport M. (2008) Janeway’s Immunobiology (7th Ed.) Garland Science, Nueva York.)
Responses