La generación de los linfocitos B, implicadas en respuestas inmunitarias adaptativas, tiene dos etapas muy definidas:

Fase independiente de antígeno
Es aquella que tiene lugar en la médula ósea, donde se generan los receptores específicos de antígeno por procesos independientes de antígeno que dependen del azar. Afecta a los linfocitos B vírgenes, convirtiéndolos en linfocitos B maduros (inmunocompetentes), es decir, capaces de reconocer específicamente a su antígeno. Estas células maduras salen de la médula ósea expresan do en su membrana IgM e IgD (las inmaduras solo expresaban IgM pero al madurar coexpresan IgD). Hay aproximadamente un 10 % de los linfocito B vírgenes en circulación tienen en su membrana IgM e IgD (la Ig del primer contacto con el antígeno es IgM).
Determina la diversidad del sistema inmune.
Fase dependiente de antígeno
Los linfocitos B maduros salen a la circulación y llegan a los órganos linfoides secundarios, donde pueden activarse o no. Si no contactan con su antígeno, probablemente el linfocito B muera, pero si se ponen en contacto con él, los linfocitos se activan y se diferencian en células plasmáticas y células memoria. Esta activación consiste en unos procesos llamados hipermutación somática y cambio de isotipo.
La hipermutación somática consiste en una mejora de la afinidad del receptor por el Ag (los que no pueden alcanzar una afinidad tan alta entran en apoptosis), y el cambio de isotipo supone el cambio de expresión de la Ig de membrana del linfocito.
Cuando están maduros salen al torrente circulatorio en forma de:
- Plasmablastos, que producen inmunoglobulinas (generalmente se ha cambiado el isotipo).
- Células memoria, responsables de la rápida respuesta ante una segunda infección del antígeno (en estas células reside la capacidad de memoria de la respuesta inmunitaria adaptativa).
También hay un pequeño grupo de células B, conocidas como células B1, que solo expresan IgM. La IgD desaparece y expresan en su lugar CD5 (marcador de los B1). No se producen en médula ósea, sino en peritoneo, etc.
Responses