Módulo Progress
0% Complete
Los mecanismos de evasión son las estrategias desarrolladas por los microorganismos para sobrevivir a la respuesta del sistema inmunitario.
Mecanismos pasivos: tratan de evitar la acción del sistema inmunitario.
- Estado de latencia: producción reducida de proteínas para evitar ser descubierto.
- Tejidos de acceso restringido, donde el sistema inmunitario se mantiene fuera, no entra, como las glándulas salivares o las neuronas.
- Mimetismo molecular con proteínas de hospedador: producen proteínas idénticas a las del individuo y se recubren con ellas para que el sistema inmune no los detecte.
- Variación antigénica, cambian continuamente de antígenos para evitar la memoria inmunológica, como la gripe, que cambia cada año.
Mecanismos activos: son mecanismos más sofisticados.
- Producción de proteínas inmunomoduladoras: implicadas en la inhibición del complemento (inflamación), citocinas y de las vías de presentación de antígeno (MHC de clase I). Es decir, bloquean la vía de reconocimiento antigénico de CD8+. En ese momento, los linfocitos NK son esenciales, pues son la vía alternativa a los CD8+ y sin ellos los microorganismos pasarían desapercibidos al inhibirse la presentación de antígenos a Th1.
Mecanismos agresivos:
- Infección de células implicadas en función inmune (células T/B, monocitos): causan inmunosupresión. Es un ataque directo a los linfocitos CD4+, entran en ellos y los destruyen (SIDA).

Mecanismos de evasión virales
- Adenovirus inhibe la transcripción de moléculas MHC-clase I.
- Virus Herpes sintetiza proteínas que bloquean TAP (paso de péptidos al RE).
- Algunos inducen la internalización de moléculas MHC-clase I .

Mecanismos de evasión bacterianos
- M. tuberculosis impide fusión fagosoma-lisosoma.
- Bloqueo mecanismos bactericidas en lisosomas.
- Cubierta resiste lisis en lisosomas.
- Listeria escapa de fagolisosoma.
- B. abortus bloquea presentación Ag y activación MO.

Responses