Generalidades de la vascularización e inervación
De la médula espinal sale un nervio raquídeo. Un nervio raquídeo tiene una raíz anterior con información motora (neurona en el asta anterior) y una raíz posterior, sensitiva (neurona en el ganglio raquídeo). Se unen en un nervio raquídeo que sale por el espacio de conjunción. Se divide en dos ramas mixtas, una rama anterior y una rama posterior.
Las ramas posteriores (dorsales) de los nervios raquídeos se distribuyen por las estructuras que se encuentran pegadas a la columna vertebral. Las ramas anteriores forman los siguientes plexos y nervios: el plexo cervical ( C1-C4; da el nervio frénico y unos nervios que inervan los músculos latero y prevertebrales), el plexo braquial ( C5-T1; da los nervios que inervan la extremidad superior), en la región torácica las ramas anteriores forman los nervios intercostales, que se distribuyen por los espacios intercostales y algunos alcanzan el abdomen, a nivel lumbar forman el plexo lumbar y a nivel sacro, el plexo sacro.
Paquete Vasculonervioso Intercostal
El paquete vasculonervioso intercostal interno se encuentra justo en el borde inferior de la costilla entre el intercostal interno y el intimo. Se encuentra protegido por el surco intercostal, y la disposición de los elementos de superior a inferior es: vena, arteria y nervio (vas).

La toracocentesis es la punción de la caja torácica para eliminar el líquido acumulado en la cavidad pleural. Para llevarla a cabo se punciona con una aguja en el extremo inferior del espacio intercostal, en el borde superior de la costilla, ya que ahí hay menos probabilidades de afectar el paquete vasculonervioso. La toracocentesis se realiza en el triángulo formado por el borde lateral del dorsal ancho, del pectoral mayor y la axila.
Vascularización
► Arterias
La vascularización depende de las arterias intercostales:
A. intercostal anterior
Son ramas de la arteria mamaria interna (rama de la subclavia). La mamaria se encuentra entre el músculo transverso del tórax por detrás y los cartílagos costales por delante. Cuando atraviesa el diafragma se continúa con la epigástrica superior, pero antes da una rama que vasculariza el diafragma, la arteria musculofrénica.
El 7 y 10 espacio intercostal está vascularizado por ramas provenientes de la arteria musculofrénica. El último espacio intercostal (11) no tiene arteria intercostal anterior y tampoco habrá debajo de la 12° costilla.
A. intercostal posterior
Son ramas directas de la aorta descendente. Las once primeras se denominan arterias intercostales y la 12°, arteria subcostal.
La subclavia da una rama: el tronco costocervical, que da la arteria intercostal suprema, de la cual salen las dos primeras intercostales posteriores.
En el surco intercostal se anastomosan las anteriores con correspondientes.
El arco arterial intercostal aporta los nutrientes a todos los músculos profundos, además de la piel, las estructuras posteriores y todas las paredes del tórax (ramas subcutáneas anteriores y posteriores de las intercostales).

► Retorno Venoso
Las venas intercostales acaban por drenar en el sistema de la ácigos o en las venas torácicas internas, que se unen con las venas braquiocefálicas en el cuello.
Las venas intercostales posteriores superiores en el lado izquierdo se reúnen para formar la vena intercostal superior izquierda que drena en la subclavia izquierda.

Responses