Plataforma Cleidoescapular (II): Articulación Acromioclavicular
Es una articulación sinovial plana (artrodia), permitiendo pequeños movimientos de desplazamiento. La articulación acromioclavicular se establece entre el extremo acromial de la clavícula y la carilla articular del acromion de la escápula.

La escápula cuelga de la clavícula y es arrastrado con ella en los movimientos.
Es una articulación muy estable pero permite poco movimiento. Las superficies m articulares con planas y biseladas. La superficie articular del acromion mira superiormedialmente, mientras que la de la clavícula mira al contrario, inferolateralmente.
La luxación más frecuente que se produce en esta articulación es hacia arriba. A veces presenta un menisco intraarticular que facilita la congruencia de las superficies articulares. No siempre presenta menisco intraarticular.
Elementos de la Articulación Sinovial
Los medios de unión de la articulación son la cápsula articular, reforzada por una serie de ligamentos.
Ligamentos
- Ligamento acromioclavicular: se sitúa en la parte superior de la articulación. uniendo las dos zonas adyacentes de la clavícula y el acromion.
- Ligamento coracoclavicular: es un ligamento extraarticular muy fuerte e importante, que se encuentra alejado de la articulación, situado más medialmente. Está formado por 2 porciones o ligamentos de forma rectangular que se disponen verticalmente entre la superficie superior de la apófisis mege coracoides a la superficie inferior de la clavícula y se denominan ligamento trapezoides y ligamento conoides.
- Ligamento trapezoide: es más externo, anterior y frontal, y va a insertar en la línea trapezoidea de la clavícula.
- Ligamento conoides: es más medial, posterior y oblicuo y se inserta en el tubérculo conoideo de la clavícula.

Movilidad de la Articulación de la Articulación Acromioclavicular
Al ser una artrodia va a poder realizar pequeños movimientos de deslizamiento.
Responses