La arteria axilar en la parte inferior del pectoral mayor pasa a denominarse arteria humeral o braquial, que se sitúa anteriormente al tabique intermuscular interno. Va desde el borde inferior del pectoral mayor hasta el pliegue del codo donde se divide en sus dos ramas terminales: arteria radial y arteria cubital.
La arteria humeral o braquial desciende por la parte interna del brazo muy superficial, por el conducto o canal braquial que es una vaina aponeurótica que se forma entre la aponeurosis braquial superficial y las expansiones de la misma hacia los músculos coracobraquial, bíceps y braquial. Sigue el borde interno del bíceps formando parte del paquete vasculonervioso del brazo (arteria humeral, venas humerales y nervio mediano).
En el pliegue del codo está cubierta por la expansión aponeurótica que manda el bíceps hacia los músculos epitrocleares. Por debajo del pliegue del codo, la arteria braquial se divide en sus dos ramas terminales: arteria radial y la arteria cubital o ulnar.

1. Ramas colaterales
1.1 Arteria profunda del brazo o arteria braquial profunda
Es la rama más importante de la arteria braquial. Se desprende de la humeral muy cerca de su origen al inicio. Esta arteria va a pasar junto con el nervio radial por la hendidura humerotricipital, y salta el tabique intermuscular, va hacia la celda posterior del brazo cubierta por el tríceps y situándose en el canal de torsión del húmero (surco del nervio radial), al epicóndilo lateral, donde se divide en una rama anterior y otra rama posterior que forman parte de la red periarticular del codo.
1.2 Arterias colaterales cubitales superior e inferior
Estas arterias colaterales nacen cerca del pliegue del codo y se dirigen hacia el epicóndilo medial del húmero contribuyendo a formar la red periarticular del codo.
Responses