En esta clase del CURSO DEL APARATO LOCOMOTOR vamos a ver las características de las superficies articulares y los tipos que existen.
Qué son las superficies articulares
Estas superficies de los huesos son las regiones de los mismos que están recubiertas por cartílago articular. Lo vemos bien en la siguiente imagen:

Funciones de las superficies articulares
Las funciones que cumplen las superficies articulares son:
- Crea una superficie lisa que permite que se produzca movimiento sin fricciones ni roces (bajo coeficiente de fricción).
- Tiene que tener capacidad elástica y deformable.
- Absorbe fuerzas de compresión y cizallamiento.
El cartílago articular está compuesta de cartílago hialino, que tiene pocas células y no se encuentra vascularizado, tiene una baja capacidad de recuperación una vez lesionado, es nutrido por el líquido sinovial y el hueso adyacente y tampoco se encuentra inervado (no duele).
Recuerda que esta clase forma parte de los cursos gratuitos de Paradigmia. Accede al curso completo aquí abajo 👇👇 CURSO DEL APARATO LOCOMOTOR
La artrosis es la degeneración del cartílago articular que termina doliendo debido a que alcanza el hueso subyacente y éste al defenderse crea exostosis (crecimientos anómalos).
Dispositivos Articulares Accesorios
Aquellas articulaciones congruentes (formadas que por no son superficies articulares distintas), pueden presentar dispositivos articulares accesorios que son siempre estructuras de fibrocartílago y su función es mejorar la adaptabilidad de la articulación. Se encuentran en articulaciones sinoviales.
Existen tres tipos:
Menisco articular
Los meniscos son fibrocartílagos en forma de semiluna. Rellenan los espacios comprendidos entre superficies articulares del cuerpo, y poseen la función de estabilizar la articulación y servir de «tope» para los movimientos exagerados de dicha articulación.
Además, absorben el impacto de choque entre las superficies articulares, aumentando la superficie de contacto.
Encontramos meniscos articulares en la articulación de la rodilla.

Discos articulares
Se trata de una placa de fibrocartílago que se interpone entre dos superficies articulares para que coadapten mejor. Encontramos uno en la articulación temporomandibular.

Rodetes articulares
Como podemos encontrar en las articulaciones coxofemorales. Los rodetes articulares corresponden a anillos ubicados en el borde de las cavidades articulares, cuya función es aumentar la profundidad de la cavidad y mejorar la retención de la pieza ósea de mayor movilidad de la articulación.

Recuerda que esta clase forma parte de los cursos gratuitos de Paradigmia. Accede al curso completo aquí abajo 👇👇 CURSO DEL APARATO LOCOMOTOR
Responses
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el modelo 3D no se ve bien cuál es el ejemplo de Menisco, y al cambiar a los ejemplos de disco y rodete, continúa diciendo Menisco
Arreglado Mariel! Muchas gracias por tu comentario ?