Módulo Progress
0% Complete
Tipos de Contracciones

Estudiaremos los dos primeros tipos de contracciones:
- Isométrica: al contraerse el músculo, la longitud de éste permanece igual aumentando el tono muscular. En esta contracción se llevan a cabo trabajos estáticos (no hay movimiento). *no confundir contracción con movimiento.
- Isotónica: al contraerse el músculo el tono muscular permanece igual, variando en este caso la longitud. Se lleva a cabo un trabajo dinámico (hay movimiento). Podemos distinguir dos tipos:
- Contracción isotónica concéntrica: se produce un acortamiento muscular. Ej: flexión del codo.
- Contracción isotónica excéntrica: los extremos del músculo se separan. Ej: tríceps.

Formas de Actuación de un Músculo
Para cualquier movimiento actúan muchos músculos de formas distintas, pudiendo ser:
- Agonistas: (lucha) son los músculos que realizan el movimiento. Se contraen para hacer posible ese movimiento. Son los músculos motores primarios en un movimiento. Llevan a cabo un trabajo dinámico de contracción isotónica concéntrica. Ej: en la flexión de la rodilla el agonista es el cuádriceps.
- Antagonistas: son los que se oponen a la acción de los agonistas, es decir, al movimiento. Tienden a relajarse (elongarse). Protegen la articulación para que no se lesione. Llevan a cabo un trabajo dinámico de tipo contracción isotónica excéntrica. Ej: en el caso anterior, los isquiotibiales serían los antagonistas.

- Sinergistas:(sin: juntos; argón:trabajo) son los que trabajan junto con los agonistas, colaborando en el movimiento. Son necesarios para que el movimiento sea efectivo, pero no lo pueden realizar por sí mismos. Realizan un trabajo estático. A su vez pueden ser:
- Fijadores: fijan una articulación. Ej: hay músculos que fijan la escápula para poder mover el brazo.
- Neutralizadores: neutralizan alguna acción no deseada, para que el movimiento sea lo más correcto posible.
Capacidad de Acortamiento y Fuerza de Contracción (Potencia)
- La insuficiencia activa es la máxima capacidad de acortamiento de un músculo, que corresponde con la mitad de su longitud en reposo.
- La insuficiencia pasiva es la máxima capacidad de elongarse, estirarse. Mejora con el entrenamiento.
- La potencia de un músculo (fuerza de contracción) es directamente proporcional a su sección transversal fisiológica.
Un músculo que tenga que llevar a cabo ejercicios largos y continuados, como el cuadriceps, tendrá gran número de secciones transversales fisiológicas, es decir, gran potencia. Pero por otra parte, tendrá poca capacidad de acortamiento.
Por el contrario, hay músculos cuya potencia es baja (pocas secciones transversales), siendo muy grande su capacidad de acortamiento.
Responses