-
GENERALIDADES
Generalidades del Aparato locomotor1 Tema -
Generalidades del tejido Óseo6 Temas
-
¿Qué son las articulaciones?6 Temas
-
Generalidades de los Músculos7 Temas
-
APARATO LOCOMOTOR DEL TRONCOOsteologÃa del Tronco4 Temas
-
ArtrologÃa del Tronco13 Temas
-
Funciones columna vertebral
-
Articulaciones vertebrales propiamente dichas
-
MorfologÃa y movimientos
-
Ligamentos que unen a los arcos vertebrales
-
Defectos de la columna vertebral
-
Articulación Lumbo-Sacra
-
Articulación Sacro-CoccÃgea
-
Articulación Medio-CoccÃgea
-
Esqueleto/ Huesos de la Pelvis
-
Articulación Sacro-IlÃaca
-
SÃnfisis del Pubis
-
Complejo Cráneo-Vertebral
-
Articulación del Tórax
-
Funciones columna vertebral
-
MiologÃa del Tronco14 Temas
-
Músculos Anterolaterales del Tórax (I): Músculos Superficiales
-
Músculos Anterolaterales del Tórax (II): Músculos Profundos
-
Músculo Diafragma
-
Músculos de la Pelvis
-
Músculos Abdominales (I): Pared Posterior
-
Músculos Abdominales (II): Pared Anterolateral
-
Conducto Inguinal
-
Hernias Abdominales
-
Musculatura del Dorso (I): Músculos Superficiales
-
Musculatura del Dorso (II): Músculos Intermedios
-
Musculatura del Dorso (III): Músculos Profundos
-
Musculatura de la región cervical (I): Musculatura Dorsal
-
Musculatura de la región cervical (II): Musculatura Lateral
-
Musculatura de la región cervical (III): Musculatura Prevertebral
-
Músculos Anterolaterales del Tórax (I): Músculos Superficiales
-
Vascularización del Tronco4 Temas
-
Inervación del Tronco5 Temas
-
EXTREMIDAD SUPERIOROsteologÃa de la Extremidad Superior7 Temas
-
ArtrologÃa de la Extremidad Superior11 Temas
-
Plataforma Cleidoescapular (I): Articulación Esternoclavicular
-
Plataforma Cleidoescapular (II): Articulación Acromioclavicular
-
Plataforma Cleidoescapular (III): Ligamentos, ClÃnica y Movilidad
-
Articulación Escapulohumeral (Hombro)
-
Articulación del Codo
-
Articulaciones Intercarpianas
-
Articulación Radiocubital Distal
-
Articulaciones Carpometacarpianas
-
Articulación Radiocarpiana (Articulación de la muñeca)
-
Articulaciones Metacarpofalángicas, Intermetacarpianas e Interfalángicas
-
Retináculo Flexor
-
Plataforma Cleidoescapular (I): Articulación Esternoclavicular
-
MiologÃa de la Extremidad Superior16 Temas
-
Movilidad de la región del hombro (I): Plataforma Cleidoescapular
-
Músculos del dorso
-
Músculos de las paredes anterolaterales del tórax
-
Movilidad de la región del hombro (II): Articulación escapulohumeral
-
Región Axilar
-
Articulación del Codo
-
Musculatura del Brazo (I): Flexores
-
Musculatura del Brazo (II): Extensores
-
Musculatura del Antebrazo (I)
-
Musculatura del Antebrazo (II): Pronadores
-
Musculatura del Antebrazo (III): Supinadores
-
Musculatura de la articulación de la muñeca (I)
-
Musculatura de la articulación de la muñeca (II): Músculos Flexores
-
Musculatura de la articulación de la muñeca (III): Músculos Extensores
-
Músculos que movilizan las articulaciones de la mano
-
Músculos propios de las mano
-
Movilidad de la región del hombro (I): Plataforma Cleidoescapular
-
Vascularización de la Extremidad Superior8 Temas
-
Inervación de la Extremidad Superior6 Temas
-
EXTREMIDAD INFERIOROsteologÃa de la Extremidad Inferior6 Temas
-
ArtrologÃa de la Extremidad Inferior6 Temas
-
MiologÃa de la Extremidad Inferior6 Temas
-
Vascularización de la Extremidad Inferior9 Temas
-
Inervación de la Extremidad Inferior2 Temas
Cuestionarios
Pie
Tarso
Astrágalo o Talus
Se coloca encima del calcáneo. Tiene un cuerpo, un cuello y una cabeza (hacia delante). Se tiene dos superficies articulares en la parte de atrás, una hacia arriba para articularse con la tibia y el peroné, y otra hacia abajo para articularse con el calcáneo.

Presenta una tróclea astragalina en la parte superior del cuerpo, y lateralmente a ella se encuentran las superficies articulares maleolares medial y lateral.
En la parte inferior presenta superficies articulares anterior, media y posterior para el calcáneo. Entre la carilla articular media y posterior del calcáneo se encuentra el surco del astrágalo. En la parte medial se forma el seno del tarso, con el surco del calcáneo. En parte posterior de la superficie lateral del cuerpo, se forma la apófisis lateral.

Calcáneo
Se apoya en el suelo. Por arriba se articula con el astragalo. En la parte anterior de la superficie plantar está la tuberosidad calcánea donde se apoya al suelo.
Presenta superficies articulares anterior, media y posterior para el astrágalo, superior y medialmente.
Entre la cara articular astragalina posterior que se articula con el cuerpo del astrágalo, y las otras dos caras articulares que se articulan con la cabeza del astrágalo, hay un surco profundo, el surco del calcáneo.
La superficie medial del calcáneo es cóncava y muestra una prominencia en su borde superior llamada sustentaculum. En su parte más anterior presenta una superficie articular para el cuboides.
Navicular o escafoides
Por delante del astragálo.
Cuboides
Por delante del calcáneo.
Cuñas
Son tres y están por delante del navicular, llamadas de 1° a 3o, y medial, intermedia y lateral. También se les denominan huesos cuneiformes.
Metatarsianos
Son cinco. El quinto presenta una zona saliente, apófisis estiloides del quinto metacarpiano, que es la zona de inserción del ligamento peroneo corto. Cada metatarsiano presenta una cabeza, un cuerpo y una base. El primer metatarsiano presenta en su cabeza dos huesos sesamoideos.


Falanges
Hay tres en los cuatro últimos dedos, presentando el primero (dedo gordo) sólo dos, Se denominan, proximal, medial y distal.

Arcos del pie
Los huesos del pie no se disponen en un plano horizontal, sino que forman unos arcos longitudinal y transversos respecto del suelo. Esto favorece la absorción y distribución hacia debajo de las fuerzas del cuerpo.
- Arco longitudinal: está formado entre el extremo posterior del calcáneo y las cabezas de los metatarsianos. Podemos distinguir una parte medial más alta y una parte lateral más baja. Los extremos se apoyan en el suelo.
- Arco transverso: es el más alto y se dispone en el plano coronal, de un lado al otro del pie, y va desde la cabeza del astrágalo, desapareciendo hacia la cabeza del los metatarsianos.
Responses