Articulación Tibio-Peroneo-Astragalina (Articulación del Tobillo o Talocrural)
Se produce entre la epífisis distal de la tibia y del peroné con la tróclea o polea astragalina. El maléolo tibial y el peroneal, descienden a ambos lados, formando entre ambos huesos la pinza o mortaja tibioperonea, que agarra el pie (abraza la tróclea).
El maléolo peroneal no forma parte de la articulación tibioperoneal distal, sino de la articulación del tobillo. Las superficies articulares que se ponen en contacto son:
- Tibia: la carilla articular inferior de la tibia y la carilla articular del maléolo tibial.
- Peroné: carilla articular meleolar.
- Astrágalo: toda la superficie superior de la polea astragalina, tanto el centro como las superficies laterales para los maléolos.

Ligamento de refuerzo
Son ligamentos laterales que parten de los maléolos correspondientes. Podemos distinguir entre un ligamento lateral interno y uno externo.
- Ligamento lateral interno o deltoideo: tiene forma triangular y parte del maléolo tibial a distintos huesos del tarso. Refuerza la cara interna de la articulación. Tiene 4 fascículos que de adelante atrás son:
- Tibio-astragalino anterior
- Tibio navicular (o tibioescafoideo)
- Tibio calcáneo
- Tibio-astragalino posterior

- Ligamento lateral externo: parte del maléolo peroneal hacia distintos huesos del tarso. Refuerzan la cara externa de la articulación. Tiene 3 fascículos:
- Calcáneo-peroneo: desciende hasta el calcáneo.
- Peroneo-astragalinoanterior: del peroné al astragalo por delante.
- Peroneo-astragalino posterior: del peroné al astragalo por detrás.

Estos ligamentos dan estabilidad en sentido antero-posterior.
Cápsula articular
La parte anterior, de la cápsula es relativamente laxa. Cuando se hincha el pie, por acúmulo de líquido, se produce en la parte dorsal. Hay un repliegue de la membrana sinovial que se introduce entre la tibia y el peroné.
Movilidad articular
Es una articulación sinovial del tipo tróclea o polea, por lo que permite un grado de movimiento. Lleva a cabo movimientos de flexo-extensión, en el eje transversal que pasa por los dos maléolos. La flexión plantar es cuando nos ponemos de puntilla y la flexión dorsal al andar cuando se aproxima el dorso del pie a la cara anterior de la pierna.
La articulación del tobillo NO realiza rotaciones (aunque el pie si que realiza rotación: inversión y eversión. Todos los músculos que pasan por delante del eje serán flexores dorsales y los que pasan por detrás flexores plantares.
- Flexión dorsal: la polea astragalina es más ancha en la parte anterior de la articulación, esto uno de los principales mecanismos del bloqueo del movimiento de flexión dorsal. Este movimiento está limitado por los fascículos posteriores de los ligamentos laterales (tanto del externo como del deltoideo).
- Flexión plantar: está limitada por los fascículos anteriores de los ligamentos laterales.
Responses