Músculos Anterolaterales del Tórax (I): Músculos Superficiales
1. Músculos Superficiales
Son el pectoral mayor, el serrato mayor o anterolateral, el subclavio y el pectoral menor. Todos excepto el serrato mayor constituyen la región pectoral.
Son músculos emigrados, es decir, que han emigrado a las paredes anterolaterales del tórax en el desarrollo. Provienen de la extremidad superior, y van a ejercer su acción principal sobre ésta, no sobre el tórax. Su vascularización e inervación depende de la de la extremidad superior. Sus vasos son ramas colaterales de la arteria axilar y sus nervios son ramas colaterales del plexo braquial.

1.1 Pectoral Mayor
Tiene forma de abanico. Junto con el subclavio forma la pared anterior de la axila. Está inmediatamente debajo de la piel y del tejido subcutáneo, profundo a la mama de la cual está separada por la lámina retromamaria.
Se origina en el tercio medio de la clavícula, en la cara anterior del manubrio y cuerpo del esternón, en los cartílagos costales superiores (2-6) y en la cara anterior de la vaina de los rectos; desde ahí las fibras se dirigen hacia afuera y se retuercen hasta insertarse en el húmero en la cresta del tubérculo mayor o subtroquiteriana.
Ejerce su acción principal sobre el húmero, permitiendo una flexión, aproximación y rotación interna del brazo. Cuando el anclaje se encuentra fijo en el húmero, tira del tronco hacia arriba (esta acción se conoce como acción de trepar). También eleva los cartílagos costales, es decir, es un músculo inspirador de emergencia (ya que el músculo inspirador principal es el diafragma).

1.2 Pectoral Menor
Profundo al pectoral mayor. Se origina en la cara anterior de la 3º, 4º y 5º costilla en las proximidades del cartílago costal, y sus fibras se dirigen hacia arriba y hacia afuera y se insertan en la apófisis coracoides de la escápula.
Esta músculo realiza su acción principal sobre la escápula, al tirar de la apófisis coracoides, la escápula se dirige hacia abajo (descenso), hacia delante (protracción) y realiza una rotación interna. Con punto fijo en la apófisis coracoides eleva las costillas, por lo que también es un inspirador de emergencia.
1.3 Subclavio
Es profundo al pectoral mayor. Se sitúa inmediatamente debajo de la clavícula, y va desde el borde inferior de ésta al borde superior de la primera costilla y su cartílago costal. Es un músculo muy pequeño, fusiforme.
Con punto fijo en la costilla realiza un movimiento de descenso de la clavícula, movilizando la plataforma cleidoescapular. Con punto fijo en la clavícula, tira de la primera costilla hacia arriba, participando en la inspiración, es un inspirador de emergencia.
1.4 Músculo Serrato Mayor
Está tapado por el dorsal ancho. Forma la pared interna de la axila. Se denomina también serrato lateral o anterior, para diferenciarlo de los serratos posteriores. Se origina en las caras laterales de las 8 o 10 primeras costillas y las fibras se dirigen hacia atrás pasando por delante de la escápula (profundamente), hasta insertarse en la cara interna del borde medial de la escápula.

Realizan su acción principal sobre la extremidad superior: realizan una protracción (deslizamiento hacia fuera) y rotación externa de la escapula. Las fibras inferiores son las más potentes y tiran hacia debajo de los cuerpos costales, por lo que es un músculo inspirador de emergencia, aumentando el diámetro transverso.
Músculo inspirador de emergencia
Durante la inspiración (activo, con gasto de energía) actúa el diafragma, pero cuando hay una obstrucción actúan los músculos inspiradores de emergencia.
En la espiración (pasivo, sin gasto de energía) actúan los espiradores de emergencia en caso de obstrucción.
Responses