Anatomía Humana: Órganos y Vísceras
-
CABEZA Y CUELLOGeneralidades y Esplacnología de Cabeza y Cuello12 Temas
-
Vascularización Cabeza y Cuello3 Temas
-
Inervación Cabeza y Cuello7 Temas
-
Examen Cabeza Y Cuello
-
TÓRAXAnatomía del Tórax2 Temas
-
El Corazón7 Temas
-
Vías Respiratorias y Pulmones5 Temas
-
Esófago y Timo2 Temas
-
Región Mamaria1 Tema
-
Vascularización Tórax5 Temas
-
Inervación Tórax4 Temas
-
Examen Tórax
-
ABDOMEN (DIGESTIVO)Generalidades Anatómicas del Abdomen3 Temas
-
Vísceras Digestivas Abdominales10 Temas
-
Vascularización Abdomen7 Temas
-
Inervación del abdomen4 Temas
-
Examen Abdomen
-
PELVISAnatomía de la Pelvis2 Temas
-
Aparato Urinario6 Temas
-
Sistema Genital Masculino5 Temas
-
Sistema Genital Femenino4 Temas
-
Vascularización Sistema Genitourinario (Pelvis)3 Temas
-
Inervación Pelvis4 Temas
-
Examen Pelvis
Cuestionarios
Tronco Celíaco
Proporciona toda la sangre arterial a las vísceras del espacio supramesocólico: estómago, hígado y bazo y contribuye en gran parte a la vascularización del páncreas.
Se origina en la cara anterior de la aorta, justo por debajo del hiato aórtico del diafragma, a nivel del borde superior de la vértebra L1. Su longitud, variable, es de 1-3 cm. y se divide inmediatamente en tres ramas: la arteria gástrica izquierda, la esplénica y la hepática común.

La arteria gástrica izquierda
Es la rama más delgada del tronco celiaco. Asciende hasta la zona del cardias, para después descender por la curvatura menor del estómago, describiendo una curva cóncava (arco, hoz o cayado, dentro del epiplón u omento menor. Termina anastomosándose con ramas de la arteria gástrica derecha (pilórica).
En su trayecto la arteria gástrica izquierda da ramas esofágicas, para las paredes del esófago abdominal, el cardias y ramas gástricas, anteriores y posteriores, para las paredes del estómago.
La arteria esplénica
Es un vaso muy voluminoso, de trayecto sinuoso, que se dirige horizontalmente hacia la izquierda, siguiendo el borde superior del páncreas, y llega finalmente al hilio del bazo, a través del ligamento pancreaticoesplénico, donde se divide en sus ramas terminales. Va acompañada de la vena esplénica.
En su trayecto emite ramas para el páncreas, el estómago y los pliegues peritoneales próximos y sus ramas terminales vascularizan el bazo:
- Ramas pancreáticas: Son numerosas y están destinadas al cuerpo y a la cola del páncreas
- Ramas Gástricas:
- Gástricas cortas: Se dirigen al estómago y contribuyen a vascularizar el fondo gástrico.
- Gastroomental (gastroepiploica) izquierda: Se dirige hacia el estómago y alcanza la curvatura mayor, donde se anastomosa con la gastroomental derecha. Da ramas para el estómago y para el epiplón mayor.
- Arterias esplénicas:
- Arteria de la extremidad superior (polar superior): que se dirige hacia la extremidad superior del bazo.
- Las ramas terminales se origina en el hilio esplénico, son dos: superior e inferior y cada una de las ramas terminales se divide a su vez dando de cuatro a seis ramas, que se introducen el parénquima del bazo. En general, las ramas terminales no se anastomosan entre sí, describiendo dos grandes territorios esplénicos independientes, uno superior y otro inferior separados por un plano transversal, perpendicular al eje mayor del órgano.
La arteria hepática común
Se dirige hacia la derecha, por encima del páncreas, detrás de la primera porción del duodeno. Después de un trayecto de aproximadamente 4 cm. se divide en sus dos ramas terminales: la arteria gastroduodenal y la arteria hepática propia.
- La arteria gastroduodenal: Se dirige hacia abajo, dividiéndose en sus ramas terminales: la arteria gastroomental derecha y las ramas pancreaticoduodenales
- La arteria gastroomental derecha (gastroepiploica): Se dirige hacia la curvatura mayor del estómago, en el espesor del epiplón mayor. Se anastomosa con la arteria gastroepiploica izquierda, rama de la esplénica. Da numerosas ramas a las dos caras del estómago y al epiplón mayor.
- Las ramas pancreaticoduodenales superiores descienden por delante y por detrás del complejo duodeno-pancreático y contribuyen a vascularizar el duodeno y la cabeza del páncreas.
- La arteria hepática propia: asciende hacia el hilio hepático, formando parte del pedículo hepático (situada por delante de la vena porta y a la izquierda de la vía biliar principal), en el borde libre del omento menor. Termina bifurcándose en las arterias hepáticas derecha e izquierda. En su trayecto da otras ramas colaterales:
- Arteria gástrica derecha (pilórica): Se dirige hacia la curvatura menor del estómago y se anastomosa con las ramas de la gástrica izquierda.
- Arteria cística, para la vesícula biliar.

Vascularización arterial de hígado
Las ramas terminales de la arteria hepática propia (arterias hepáticas derecha e izquierda) penetran en el hilio hepático y en general, se ramifican en el parénquima hepático de la misma manera que la vena porta. Cada una de sus ramos camina, junto con un ramo de la vena porta y un conducto biliar (triada portal).
Vascularización arterial del estómago
El estómago está ricamente vascularizado. Se distinguen dos círculos arteriales del estómago, que están dispuestos siguiendo las curvaturas del órgano: Círculo de la curvatura menor: Está constituido por la anastomosis de las ramas de la arteria gástrica izquierda y ramas de la arteria gástrica derecha. Estas arterias están prácticamente en contacto con el estómago y por lo tanto, sus ramas son cortas y penetran inmediatamente en la pared gástrica.
Círculo de la curvatura mayor: Está formado por el largo arco de las dos arterias gastroomentales (gastroepiploicas), separado 3-4 cm. de la curvatura mayor del estómago. Las ramas destinadas al estómago son más largas y pueden ser ligadas separadamente en el caso de una hemorragia, a diferencia de lo que ocurre con las ramas de la curvatura menor, en la que la homeostasis se hace por ligadura de las arterias gástricas, izquierda y derecha.
Además, la arteria esplénica también contribuye a la vascularización del estómago, irrigando sobre todo el fondo del estómago (gástricas cortas).
Responses