Anatom铆a Humana: 脫rganos y V铆sceras
-
CABEZA Y CUELLO
Generalidades y Esplacnolog铆a de Cabeza y Cuello12 Temas -
Vascularizaci贸n Cabeza y Cuello3 Temas
-
Inervaci贸n Cabeza y Cuello7 Temas
-
Examen Cabeza Y Cuello
-
T脫RAXAnatom铆a del T贸rax2 Temas
-
El Coraz贸n7 Temas
-
V铆as Respiratorias y Pulmones5 Temas
-
Es贸fago y Timo2 Temas
-
Regi贸n Mamaria1 Tema
-
Vascularizaci贸n T贸rax5 Temas
-
Inervaci贸n T贸rax4 Temas
-
Examen T贸rax
-
ABDOMEN (DIGESTIVO)Generalidades Anat贸micas del Abdomen3 Temas
-
V铆sceras Digestivas Abdominales10 Temas
-
Vascularizaci贸n Abdomen7 Temas
-
Inervaci贸n del abdomen4 Temas
-
Examen Abdomen
-
PELVISAnatom铆a de la Pelvis2 Temas
-
Aparato Urinario6 Temas
-
Sistema Genital Masculino5 Temas
-
Sistema Genital Femenino4 Temas
-
Vascularizaci贸n Sistema Genitourinario (Pelvis)3 Temas
-
Inervaci贸n Pelvis4 Temas
-
Examen Pelvis
Cuestionarios
Es贸fago
El es贸fago es la continuaci贸n de la faringe, es un conducto musculomembranoso que comienza a nivel de la 6潞 v茅rtebra cervical o del cricoides y se dirige hacia abajo atravesando el espacio visceral de la parte inferior del cuello y el t贸rax (mediastino superior e inferior). Atraviesa el hiato esof谩gico del diafragma para alcanzar el abdomen y termina en el est贸mago a nivel del cardias.
El trayecto del es贸fago no es totalmente rectil铆neo, visto lateralmente forma una amplia curva de concavidad anterior, similar a la curvatura tor谩cica de la columna vertebral. Visto desde delante presenta una serie de estrecheces o impresiones:
- Estrechez cricoidea o de Killian (boca del es贸fago), se sit煤a en el inicio del es贸fago y est谩 producida por el m煤sculo cricofar铆ngeo.
- Estrechez aorticobronquial, en producida por el bronquio principal izquierdo y por el cayado a贸rtico que cruzan de delante a atr谩s el es贸fago comprimi茅ndolo ligeramente. – M谩s inferiormente se observa a veces la estrechez cardiaca producida por la aur铆cula izquierda.
- Estrechez diafragm谩tica, al paso por el orificio esof谩gico del diafragma.
El conocimiento de estas estrecheces es importante para no confundirlas con estenosis patol贸gicas del es贸fago cuando las observemos en una radiograf铆a con contraste (esofagograma), adem谩s en estas zonas se pueden enclavar cuerpos extra帽os que se hayan injerido accidentalmente.
Estructura
El es贸fago presenta de profundidad a superficie:
Capa mucosa
que tapiza internamente al es贸fago. Macrosc贸picamente en la mucosa se aprecian pliegues longitudinales. El aspecto de la mucosa puede visualizarse mediante endoscopia (esofagoscopia).
Submucosa
Constituida por tejido conectivo, presenta algunas gl谩ndulas mucosas (gl谩ndulas esof谩gicas), que vierten su contenido a la luz del es贸fago, lubrific谩ndola.
Capa muscular
Est谩 constituida b谩sicamente por dos estratos:
Un estrato profundo de fibras musculares circulares que rodean al es贸fago.
Un estrato superficial de fibras longitudinales, que siguen el eje mayor del es贸fago. Estas fibras musculares se originan superiormente en el cricoides a trav茅s de un peque帽o tend贸n denominado ligamento suspensorio de Gillette, debido a esto algunos autores denominan a las fibras longitudinales, m煤sculo cricoesof谩gico.
Las fibras musculares en el tercio superior del es贸fago son estriadas, en el tercio medio estriadas y lisas y en el tercio inferior son lisas.
En la parte superior y posterior del es贸fago hay una zona triangular que no posee fibras musculares longitudinales, esta es una zona d茅bil denominada tri谩ngulo de Laimer, est谩 delimitado:
- Superiormente por el m煤sculo (esf铆nter) cricofar铆ngeo
- Lateralmente por las fibras musculares longitudinales que se fijan en el cricoides (m煤sculo cricoesof谩gico).
En el tri谩ngulo de Laimer se pueden producir divert铆culos de pulsi贸n (de Zenker), la tensi贸n que ejercen los alimentos al pasar por el es贸fago puede presionar la pared produciendo una evaginaci贸n (una especie de saco).
En el es贸fago se pueden producir tambi茅n divert铆culos de tracci贸n, suelen aparecer como consecuencia de adherencias con ganglios linf谩ticos inflamados pr贸ximos al es贸fago, estos ganglios al fibrosarse y reducir su tama帽o traccionan de la pared esof谩gica produciendo el divert铆culo
Adventicia
Es la capa m谩s superficial del es贸fago, constituida por tejido conectivo.
Relaciones a nivel cervical
A nivel cervical el es贸fago se relaciona:
- Hacia delante con la tr谩quea, a la que est谩 unido por el m煤sculo traqueoesof谩gico.
- Hacia atr谩s se relaciona con la columna vertebral a trav茅s de una peque帽a capa de tejido celular (conjuntivo y adiposo) denominado espacio retroesof谩gico.
- Lateralmente el es贸fago se relaciona con los nervios lar铆ngeos inferiores (recurrentes lar铆ngeos), que caminan en el 谩ngulo traqueoesof谩gico. Mas hacia fuera el es贸fago se relaciona con el paquete vasculonervioso del cuello (arteria car贸tida, vena yugular interna y nervio vago).
A nivel tor谩cico el es贸fago se relaciona:
- Posteriormente con la columna vertebral, a trav茅s del espacio retroesof谩gico, Esta relaci贸n se mantiene hasta el nivel de la 4陋 o 5陋 v茅rtebra tor谩cica, ya que a partir de aqu铆 la aorta descendente se va introduciendo por detr谩s del es贸fago, entre este y la columna vertebral.
- Anteriormente el es贸fago se relaciona con la tr谩quea hasta su bifurcaci贸n (nivel de T4 a T5) y est谩 unida a ella por el m煤sculo traqueoesof谩gico. A nivel de la bifurcaci贸n traqueal son importantes las relaciones del es贸fago con los ganglios linf谩ticos traqueobronquiales inferiores (carinales). Estos ganglios se pueden inflamar en el curso de enfermedades pulmonares y adherirse a la pared del es贸fago, al cicatrizar y fibrosarse pueden adherirse a la pared del es贸fago y producir divert铆culos de tracci贸n.
- Por debajo de la bifurcaci贸n traqueal el es贸fago se relaciona hacia delante con la aur铆cula izquierda a trav茅s del seno oblicuo (de Haller). Esta relaci贸n tiene importancia cl铆nica, las dilataciones auriculares pueden comprimir el es贸fago, produciendo una disfagia (dificultad al tragar) de origen cardiaco.
- Lateralmente y a la izquierda recuerde las relaciones del es贸fago con el cayado a贸rtico y bronquio izquierdo (estrechez aorticobronquial).
Responses
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
y la parte de iirigacion , inervacion , drenaje venoso y linfatico?