Back to Curso

Anatomía Humana: Órganos y Vísceras

0% Complete
0/120 Steps
  1. CABEZA Y CUELLO
    Generalidades y Esplacnología de Cabeza y Cuello
    11 Temas
  2. Vascularización Cabeza y Cuello
    3 Temas
  3. Inervación Cabeza y Cuello
    7 Temas
  4. Examen Cabeza Y Cuello
  5. Anatomía del Tórax
    2 Temas
  6. El Corazón
    7 Temas
  7. Vías Respiratorias y Pulmones
    5 Temas
  8. TÓRAX
    Esófago y Timo
    2 Temas
  9. Región Mamaria
    1 Tema
  10. Vascularización Tórax
    5 Temas
  11. Inervación Tórax
    4 Temas
  12. Examen Tórax
  13. Generalidades Anatómicas del Abdomen
    3 Temas
  14. Vísceras Digestivas Abdominales
    10 Temas
  15. Vascularización Abdomen
    7 Temas
  16. Inervación del abdomen
    4 Temas
  17. ABDOMEN (DIGESTIVO)
    Examen Abdomen
  18. Anatomía de la Pelvis
    2 Temas
  19. Aparato Urinario
    6 Temas
  20. Sistema Genital Masculino
    5 Temas
  21. Sistema Genital Femenino
    4 Temas
  22. Vascularización Sistema Genitourinario (Pelvis)
    3 Temas
  23. PELVIS
    Inervación Pelvis
    4 Temas
  24. Examen Pelvis
Módulo 6, Tema 4

Estructura y capas del corazón

Módulo Progress
0% Complete

Las capas del corazon

A lo largo de esta clase vamos a estudiar las capas del corazon y profundizaremos más adelante en cada una de ellas. El corazón está constituido por tres capas que vamos a ordenar desde el interior hacia el exterior del mismo:

  • La capa más interna de las tres que se encuentra revistiendo el interior de las cavidades cardíacas y es denominado endocardio.
  • La capa intermedia formada por músculo cardíaco llamada miocardio.
  • Una capa superficial de naturaleza serofibrosa, que envuelve periféricamente al corazón y que denominamos pericardio.

Recuerda que esta clase forma parte de los cursos gratuitos de Paradigmia. Accede al curso completo aquí abajo 👇👇 CURSO DE ANATOMÍA HUMANA

Ahora pasaremos a analizar las capas anteriores una por una:

Endocardio

Es la más interna de las capas del corazon y es una membrana fina y lisa que reviste internamente las cámaras del corazón y las válvulas cardíacas. Las células que componen esta capa del corazón biológica y embriológicamente similares a las células endoteliales de los vasos sanguíneos.

La función es proveer a las cavidades cardiacas de una superficie lisa por la cual la sangre se deslice adecuadamente.

Podemos encontrar 3 capas de endocardio:

  • El endotelio (mira hacia el interior del corazón)
  • La capa intermedia o subendotelial
  • La capa externa o subendocárdica
En la imagen anterior podemos ver las sucesivas capas del corazón desde exterior (superficie blanca) hacia el interior: Endotelio, Capa subendotelial, Subendocardio.

El endocardio se puede inflamar por diferentes causas, produciendo llegar a producir una endocarditis. Estas endocarditis pueden ser peligrosas ya que a nivel del endocardio lesionado se pueden producir trombos que pueden desprenderse (fórmando émbolos) y dirigirse hacia la circulación periférica donde pueden ocluir vasos de diferente calibre (puede ser el origen etiológico de un ictus o ACV)

Esqueleto fibroso del corazón

Además del músculo cardíaco y el resto de capas del corazón, este presenta un conjunto de estructuras de tejido conectivo denso, que será el esqueleto fibroso del corazón. Está constituido por formaciones de tejido fibroso que se interponen entre las aurículas y los ventrículos.

Repasamos los elementos que forman parte de dicho esqueleto:

  • Los anillos fibrosos valvulares de las válvulas auriculoventriculares, tricúspide y mitral y los anillos fibrosos aórtico y pulmonar.
  • La porción membranosa del tabique interventricular.

Además de estas estructuras principales encontramos:

  • Trígono derecho: se trata de una zona de tejido conectivo denso que se encuentra en la confluencia existente entre los anillos fibrosos aurículoventriculares y el anillo aórtico. Tiene forma triangular.
  • Trígono izquierdo: se trata de una zona de tejido conectivo denso que se encuentra en la confluencia del anillo aórtico y el anillo de la válvula mitral.
  • El tendón del codo: Se trata de una banda fibrosa que se encuentra entre el anillo pulmonar y el anillo aórtico.

Si viésemos un corte transversal del corazón podríamos ver el esqueleto fibrosos del corazón de la siguiente manera:

Anillo fibroso del corazon

Funciones del esqueleto fibroso

Algunas de las funciones que podemos encontrar del esqueleto firbroso del corazón son:

  • Aislante electrofisiológico entre aurículas y ventrículos (esto permite que primero se contraigan las aurículas seguido de los ventrículos, sino el impulso eléctrico se distribuiría por aurículas y ventrículos simultáneamente haciendo la contracción cardíaca inútil)
  • Permite mantener la forma del corazón al ser menos deformable que el resto de estructuras.
  • Mantiene la forma de anillo de los orificios valvulares del corazón además de permitir el anclaje de las valvas.
  • Permite anclar las fibras musculares del corazón.

Miocardio

La capa miocárdica o musculatura cardíaca es la parte intermedia de las capas del corazon y la podemos dividir en:

  • Musculatura de trabajo, está constituida por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria y produce los movimientos del corazón. Es independiente en las aurículas y ventrículos, estando separadas ambas por el esqueleto fibroso del corazón, en el cual se inserta esta musculatura.
  • Musculatura de conducción, se caracteriza porque es capaz de generar y transmitir impulsos eléctricos a lo largo del corazón y la denominamos sistema de conducción cardíaco o sistema cardionector. Se encarga de sincronizar y controlar la contracción de la musculatura de trabajo.

Te recomendamos que sigas la actividad docente del Profesor Jano!

Pericardio

El pericardio es un saco fibroseroso que envuelve al corazón y a las raíz de los grandes vasos. En el pericardio podemos diferenciar dos porciones:

  • Pericardio seroso
  • Pericardio fibroso

Podrás ver en profundidad las características y patología del pericardio en el siguiente post.

Recuerda que esta clase forma parte de los cursos gratuitos de Paradigmia. Accede al curso completo aquí abajo 👇👇 CURSO DE ANATOMÍA HUMANA

Responses

Este sitio tiene cookies para mejorar la experiencia del usuario
¿Nos las aceptas? Politica de privacidad y cookies

¡Apúntate y te avisamos de los cursos aquí!