Son músculos con inserción ósea y cutánea que movilizan la piel de la región facial modificando la expresión o el grado de apertura de los orificios bucal y palpebrales, distinguimos:
Músculo occipitofrontal.
Con una porción occipital que se inserta en la línea nucal superior y una porción frontal que se inserta en la piel de la frente y en los arcos superciliares, hay una aponeurosis epicraneal uniendo ambas porciones. Su contracción levanta el cuero cabelludo y arruga la frente.
Músculo orbicular de los parpados
Músculo circular que circunscribe la hendidura palpebral y que regula su grado de apertura favoreciendo además la distribución de la lágrima.
Músculo superciliar (corrugador)
Se inserta en el frontal y se va hacia arriba y hacia afuera terminando en la piel de la ceja. Al contraerse lleva la ceja hacia abajo y adentro.
Músculo transverso de la nariz
Va del dorso de la nariz a la piel del surco nasogeniano. Su contracción ensancha las narinas.
Músculo depresor del septo (mirtiforme)
Va de la fosa canina hacia la parte inferior del ala nasal. Al contraerse cierra las narinas.
Músculo dilatador de las narinas
Va del borde superior del cartílago alar hacia la piel lateral a la nariz. Dilata el orificio nasal.
Músculo orbicular de los labios
Es un músculo circular que rodea la hendidura labial regulando su apertura o cierre. Su margen periférico sirve de inserción a otros músculos de la mímica.
Músculo bucinador
Ya estudiado. Regula el grado de distensión de la mejilla.
Músculo elevador del labio superior
Va del reborde infraorbitario y huesos nasales hacia la parte profunda del labio superior. Eleva el labio y también el ala de la nariz.
Músculo elevador del ángulo de la boca
Que va de la fosa canina hasta la piel de la comisura labial. Su contracción eleva las comisuras labiales.
Músculo cigomáticos mayor y menor
Van del hueso malar hacia la comisura labial. Retraen y elevan las comisuras.
Músculo risorio
Va desde la piel de la región parotídea hasta la piel de la comisura labial. Su acción es retraer la comisura.
Músculo depresor del ángulo oral
También llamado triangular de los labios. Va desde la cara externa de la mandíbula hasta la comisura de los labios. Su contracción deprime y retrae la comisura de los labios.
Músculo depresor del labio inferior
O cuadrado del mentón. Que va desde la mandíbula hacia la piel del labio superior. Su contracción desciende el labio inferior.
Músculo mentoniano
Que va desde la mandíbula hacia la parte inferior de la piel del mentón. Su contracción eleva el mentón.
Músculo cutáneo del cuello
Lámina de músculo que cubre la parte lateral del cuello entre el estrecho superior del tórax y la piel que recubre la mandíbula. Deprime la comisura labial.
Responses