Se trata del nervio motor destinado a los músculos de la lengua y a los músculos infrahioideos.
Origen aparente y trayecto general
Tiene su origen aparente en el surco preolivar del bulbo (surco lateral anterior). Desde allí se dirige hacia abajo y adelante para salir del cráneo por el agujero condíleo anterior hacia el espacio retroestileo y sigue un trayecto oblicuo hacia abajo y hacia adelante para adherirse a la cara profunda del músculo digástrico, cruza superficialmente a la carótida externa y al llegar a la altura del hioides se introduce entre la glándula submandibular (en superficie) y el músculo hiogloso (en profundidad), después discurre por el suelo de la boca donde va dando ramos terminales para los músculos intrínsecos de la lengua y para la mayor parte de los extrínsecos (estilogloso, hiogloso y geniogloso).
En su trayecto emite una rama denominada Raíz Superior del Asa Cervical que se descuelga cruzando la cara lateral de la vena yugular interna para unirse con la raíz inferior del asa que proviene de la unión de las raíces de C2 y C3, se forma así el asa cervical o asa del hipogloso de la cual salen ramas motoras para los músculos infrahioideos (omohioideo, esternohioideo, esternotiroideo y tirohioideo).
El nervio hipogloso es susceptible de ser lesionado en los vaciamientos quirúrgicos de los ganglios del cuello, al ser el nervio motor de la lengua, su lesión implica una parálisis de esta estructura (generalmente unilateral, que provoca una desviación hacia el lado lesionado cuando se saca la lengua fuera de la boca).
Responses