Anatomía Humana: Órganos y Vísceras
-
CABEZA Y CUELLO
Generalidades y Esplacnología de Cabeza y Cuello12 Temas -
Vascularización Cabeza y Cuello3 Temas
-
Inervación Cabeza y Cuello7 Temas
-
Examen Cabeza Y Cuello
-
TÓRAXAnatomía del Tórax2 Temas
-
El Corazón7 Temas
-
Vías Respiratorias y Pulmones5 Temas
-
Esófago y Timo2 Temas
-
Región Mamaria1 Tema
-
Vascularización Tórax5 Temas
-
Inervación Tórax4 Temas
-
Examen Tórax
-
ABDOMEN (DIGESTIVO)Generalidades Anatómicas del Abdomen3 Temas
-
Vísceras Digestivas Abdominales10 Temas
-
Vascularización Abdomen7 Temas
-
Inervación del abdomen4 Temas
-
Examen Abdomen
-
PELVISAnatomía de la Pelvis2 Temas
-
Aparato Urinario6 Temas
-
Sistema Genital Masculino5 Temas
-
Sistema Genital Femenino4 Temas
-
Vascularización Sistema Genitourinario (Pelvis)3 Temas
-
Inervación Pelvis4 Temas
-
Examen Pelvis
Cuestionarios
Válvulas del corazón
A lo largo de esta clase del CURSO GRATUITO DE ANATOMÍA HUMANA vamos a estudiar las válvulas del corazón.
Recuerda que esta clase forma parte de los cursos gratuitos de Paradigmia. Accede al curso completo aquí abajo 👇👇 CURSO DE ANATOMÍA HUMANA
¿Qué son las valvulas del corazon?
El corazón es órgano vital que consta de cuatro cavidades:
- Dos aurículas (cavidades superiores)
- Dos ventrículos (cavidades inferiores)
Funciones de las valvulas del corazon
Durante el funcionamiento de este, la sangre pasa a través de unas válvulas antes de salir de cada cavidad hacia otra dentro del corazón. Las válvulas evitan el retroceso del flujo de sangre.
En realidad, las válvulas son aletas (valvas) que actúan como entradas de sangre de una sola vía de un lado del ventrículo, y como salidas de sangre de una sola vía del otro lado del ventrículo.
En la siguiente imagen puedes ver un corazón en funcionamiento y como veras las valvulas del corazon se abren y cierran de forma sincronizada con el ciclo cardiaco.
Las válvulas normales tienen tres aletas (valvas), excepto la válvula mitral, que sólo tiene dos. Las cuatro válvulas del corazón son las siguientes:
- Válvula tricúspide
- Válvula pulmonar
- Válvula mitral
- Válvula aórtica
Ahora pasaremos a ver en profundidad cada una de las anteriores válvulas:
Válvula tricúspide
La válvula tricúspide, o válvula auriculoventricular derecha, está en el lado dorsal derecho del corazón de los mamíferos, en la porción superior del ventrículo derecho.
La función de la válvula es evitar el reflujo (regurgitación) de sangre del ventrículo derecho hacia la aurícula derecha durante la contracción del ventrículo derecho: sístole.
Válvula pulmonar
La válvula pulmonar es la válvula semilunar del corazón que se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar y tiene tres cúspides. Al igual que la válvula aórtica, la válvula pulmonar se abre en la sístole ventricular, cuando la presión en el ventrículo derecho aumenta por encima de la presión en la arteria pulmonar.
Al final de la sístole ventricular, cuando la presión en el ventrículo derecho baja rápidamente, la presión en la arteria pulmonar cerrará la válvula pulmonar.
Válvula mitral
La válvula mitral (también conocida como válvula bicúspide o válvula auriculoventricular izquierda) es una válvula con dos solapas que se encuentra entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo en el corazón.
La válvula mitral y la válvula tricúspide se conocen colectivamente como válvulas auriculoventriculares porque se encuentran entre las aurículas y los ventrículos del corazón.
En condiciones normales, la sangre fluye a través de la válvula mitral abierta durante la diástole con contracción de la aurícula izquierda, y la válvula mitral se cierra durante la sístole con contracción del ventrículo izquierdo.
La válvula se abre y cierra debido a las diferencias de presión, abriéndose cuando hay mayor presión en la aurícula izquierda que en el ventrículo y cerrándose cuando hay mayor presión en el ventrículo izquierdo que en la aurícula.
En condiciones anormales, la sangre puede fluir hacia atrás a través de la válvula (regurgitación mitral) o la válvula mitral puede estrecharse (estenosis mitral).
Veamos estas dos patologías en las siguientes imágenes:
La enfermedad cardiaca reumática afecta a menudo a la válvula mitral; la válvula también puede prolapsar con la edad y ser afectada por una endocarditis infecciosa. La válvula mitral recibe su nombre de la mitra de un obispo, que se asemeja a sus solapas.
Válvula aórtica
Esta válvula se encuetra situada entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
Es una de las dos válvulas semilunares del corazón, la otra es la válvula pulmonar.
La válvula aórtica normalmente tiene tres cúspides o valvas, aunque en el 1-2% de la población se encuentra que congénitamente tiene dos valvas. Veamos su anatomía en funcionamiento en la siguiente imagen:
La válvula aórtica es la última estructura del corazón por la que viaja la sangre antes de detener el flujo a través de la circulación sistémica.
Recuerda que esta clase forma parte de los cursos gratuitos de Paradigmia. Accede al curso completo aquí abajo 👇👇 CURSO DE ANATOMÍA HUMANA
Responses