Es un nervio motor para el esternocleidomastoideo y el trapecio.
Origen aparente y trayecto general
Está formado por la reunión de dos raíces nerviosas, la raíz craneal o bulbar (que en realidad son las fibras motoras de la laringe a través del nervio vago) y la raíz medular que son las fibras motoras para el esternocleiodomastoideo y el trapecio.
El origen aparente de la raíz bulbar está en una serie de raicillas en surco retroolivar (lateral posterior) del bulbo y la raíz medular se forma por la confluencia de muchas raíces que sale por el surco lateral posterior de la médula entre la 1ª y la 4ª raíces cervicales.
Se unen la raíz craneal y espinal formando un tronco que asciende hasta que sobrepasa el agujero occipital y sale de la cavidad craneal por el agujero rasgado posterior hacia el espacio retroestileo. Nada más salir emite una anastomosis con el ganglio plexiforme del vago que lleva las fibras de la raíz craneal y aporta al vago las fibras para la inervación motora de la laringe.
El nervio, cruza el espacio retroestíleo hacia abajo y hacia afuera y alcanza la cara profunda del músculo esternocleidomastoideo al que inerva.
Continúa por la cara profunda del esternocleidomastoideo y cruza oblicuamente la región lateral del cuello para meterse bajo el borde anterior del trapecio, inervando la parte superior de este músculo.
La lesión del nervio espinal es relativamente frecuente en los vaciamientos de las cadenas ganglionares del cuello y dejan como consecuencia un déficit motor que afecta sobre todo a la rotación de la cabeza, y a la elevación del hombro (con el tiempo se atrofia el trapecio y se aprecia el “hombro caído”).
Responses