Anatom铆a Humana: 脫rganos y V铆sceras
-
CABEZA Y CUELLO
Generalidades y Esplacnolog铆a de Cabeza y Cuello12 Temas -
Vascularizaci贸n Cabeza y Cuello3 Temas
-
Inervaci贸n Cabeza y Cuello7 Temas
-
Examen Cabeza Y Cuello
-
T脫RAXAnatom铆a del T贸rax2 Temas
-
El Coraz贸n7 Temas
-
V铆as Respiratorias y Pulmones5 Temas
-
Es贸fago y Timo2 Temas
-
Regi贸n Mamaria1 Tema
-
Vascularizaci贸n T贸rax5 Temas
-
Inervaci贸n T贸rax4 Temas
-
Examen T贸rax
-
ABDOMEN (DIGESTIVO)Generalidades Anat贸micas del Abdomen3 Temas
-
V铆sceras Digestivas Abdominales10 Temas
-
Vascularizaci贸n Abdomen7 Temas
-
Inervaci贸n del abdomen4 Temas
-
Examen Abdomen
-
PELVISAnatom铆a de la Pelvis2 Temas
-
Aparato Urinario6 Temas
-
Sistema Genital Masculino5 Temas
-
Sistema Genital Femenino4 Temas
-
Vascularizaci贸n Sistema Genitourinario (Pelvis)3 Temas
-
Inervaci贸n Pelvis4 Temas
-
Examen Pelvis
Cuestionarios
Timo
Es un 贸rgano impar y medio situado en la parte mas ventral del mediastino superior por delante de los troncos venosos braquiocef谩licos y de la vena cava superior, en la l铆nea media se relaciona con la tr谩quea. En la infancia ocupa tambi茅n parte del mediastino anterior, por delante del bloque cardioperic谩rdico.
Los timomas (tumores del timo) pueden producir sintomatolog铆a por compresi贸n de 贸rganos vecinos, en ocasiones producen disnea (dificultad al respirar) por compresi贸n traqueal o ingurgitaci贸n de las venas del cuello por compresi贸n de los troncos venosos braquiocef谩licos y cava superior ya que esto dificultar铆a el retorno venoso.
Estructura
El timo est谩 formado por dos l贸bulos (derecho e izquierdo), unidos en la parte central por una porci贸n mas estrecha denominada cuerpo. Ambos l贸bulos presentan una prolongaci贸n en direcci贸n craneal, se conocen con el nombre de cuernos t铆micos, que alcanzan hacia arriba la base del cuello.

El timo es un 贸rgano linfoide y sus principales c茅lulas son los linfocitos. Durante la vida fetal y en la infancia, hasta la pubertad, el timo se encuentra muy desarrollado. Despu茅s de la pubertad comienza a experimentar una involuci贸n progresiva, que se caracteriza por una disminuci贸n progresiva de linfocitos que son sustituidos por c茅lulas adiposas (grasas).
El timo es muy sensible a la acci贸n de factores ex贸genos, las carencias alimenticias, infecciones repetidas, avitaminosis etc., pueden provocar una involuci贸n precoz del timo.
Funci贸n
El timo es considerado como un 贸rgano linfoide central que influye de forma esencial en el desarrollo y funcionamiento de los 贸rganos linfoides perif茅ricos. Parece ser que el timo produce linfocitos, que se env铆an al torrente circulatorio y que van a colonizar los 贸rganos linfoides perif茅ricos. Tambi茅n podr铆a producir alg煤n tipo de factor humoral (transportado en sangre), que estimular铆a el desarrollo de los 贸rganos linfoides.
El timo tiene una gran importancia en la diferenciaci贸n linfocitaria. Los linfocitos T (responsables de la inmunidad celular), adquieren la inmunocompetencia en el timo, dicho de una forma simple, estos linfocitos T una vez que han pasado por el timo son capaces de reconocer las c茅lulas del propio organismo y pueden desencadenar diferentes reacciones frente a c茅lulas extra帽as que pudieran penetrar en 茅l. Entre otras cosas los linfocitos T intervienen en el rechazo de injertos o trasplantes.
Responses