El resto de las articulaciones intertarsianas, las articulaciones tarso-metatarsianas, las intermetatarsianas, las metarso-falangicas y las articulaciones interfalangicas no poseen gran movilidad, pero son importantes para la elasticidad del pie, a la hora de repartir menor la presión ejercida por el peso.
Pequeñas Articulaciones Intertarsianas:
Estas articulaciones reciben el nombre de los huesos que unen. Los ligamentos de estas articulaciones son cortos y se sitúan entre bi las superficies articulares (ligamentos interóseos), en el dorso del pie (ligamentos dorsales) y en la planta del pie (ligamentos plantares). Son artrodias.
- Articulación Cúneo-Navicular: entre el navicular y los 3 huesos cuneiformes.
- Articulación Cuboideo-Navicular: entre el navicular y el cuboides.
- Articulación Cúneo-Cuboidea: entre el hueso cuneifome lateral y el cuboides.
- Articulaciones Intercuneiformes: son las articulaciones que se establecen entre los huesos cuneiformes.
Articulaciones Tarso-Metatarsianas
Se establecen entre los huesos metatarsianos y los huesos del tarso adyacentes. Son articulaciones sinoviales planas, que presentan ligamentos dorsales, plantares e interóseos.


Articulaciones Intermetatarsianas
Estas articulaciones son las articulaciones que se establecen entre las bases de los metatarsianos. Son planas. Tienen ligamentos dorsales, plantares e interóseos.

Articulaciones Metarso-Falángicas
Estas articulaciones se establecen entre las cabezas de los metatarsianos y las bases de las falanges. Son articulaciones condíleas, que llevan a cabo flexo-extensiones, y aproximaciones y separaciones. Presenta ligamentos colaterales internos y externos, plantares y el ligamento transverso profundo del metatarso: une las cabezas de los metatarsos en la cara plantar.

Articulaciones Metarso-InterFalángicas
Estas articulaciones son las articulaciones proximales y distales entre las falanges. Son trócleas, y llevan a cabo flexo-extensiones. Están reforzadas por los ligamentos colaterales y plantares.

Responses